INDIGNANTES fueron las condiciones en las que se dio el retorno de la mayoría de las comunidades desplazadas por Hidroituango
Medellín, 27 de octubre de 2013 Después de ocho meses de desplazamiento forzado en la ciudad de Medellín más de 300 campesinos y mineros artesanales afectados por Hidroituango, los cuales han sufrido violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario; la Gobernación de Antioquia de manera indignante propicio su retorno entre el 25 y 26 de octubre a las playas del Río Cauca y a los municipios impactados por el megaproyecto. El desarrollo del acuerdo logrado con autoridades departamentales relacionado con la logística para el proceso de retorno de la mayoría de las comunidades fue INDIGNANTE y lleno de nuevas humillaciones por parte de la Gobernación de Antioquia y las administraciones municipales. Los vehículos que debieron ser contratados con anticipación sólo se concretaron después de múltiples cambios hasta pasadas las 10 p.m. del día anterior al programado para el retorno. Todos incluso niños y niñas sali