L@s estamos invitando para que participen este domingo 30 de septiembre en el 5to encuentro de desconectadxs y el cierre de la Escuela Interbarrial, donde abordaremos los temas de ordenamiento territorial, vivienda y servicios públicos domiciliarios. Este encuentro se realiza anualmente desde el 2008 y hace parte de la construcción colectiva de propuestas que ha venido trabajando la Mesa Interbarrial de Desconectados de Medellín.
Por Orlando Arroyave Á. Doña Fabiola Lalinde durante la grabación de Amarillo. Fotografía: Diego Delgado Cristianía es un resguardo indígena entre montañas andinas deforestadas por cultivos pequeños de pan coger. En los días de lluvia, las nubes bajan por las montañas, cubriendo de neblina, agua fría y barro ocre la estrecha carretera que comunica a dos ciudades del suroeste antioqueño, Andes y Jardín, en la selva montañosa del noroccidente de Colombia. Este caserío indígena se encuentra entre estas dos ciudades, en una pequeña explanada, a un lado de una carretera serpenteante y estrecha. Lo conforman casas de madera con techos de zinc, que se extienden en forma irregular sin más lógica que edificar y dar cobijo, evitando el barro resbaloso que amenaza siempre cualquier firmeza del mundo. Una mujer de pelo blanco, de impermeable y paraguas, trata de percibir las huellas del martirio de su hijo en la mañana, ya que en la noche una tormenta oscureció el caserío. Al ll
Comentarios
Publicar un comentario