El pueblo se mueve, el pueblo se transforma. El movimiento de los pobres en busca de vida digna ha sido una constante y el primero de mayo desde la muerte de los anarquistas en Chicago en 1886 ha sido una fecha importante. Sin embargo, la “marcha del primero” se ha vuelto cada vez mas una acción institucionalizada y centralizada, dirigida por unos cuantos lideres sindicales, donde la gente se moviliza de manera pasiva atraídos por la corriente de las masas. Pueblo unido, pero lastimosamente, conducido. Por lo anterior, queremos realizar este primero de mayo una fiesta en la calle, retomar la ciudad a partir del compartir, del encuentro, del arte y la denuncia. Lo hacemos por que sabemos que debemos descentralizar y volver cotidianas las resistencias, que mas que marchar de manera rutinaria, lo que interesa es que tejamos sueños conjuntos al calor de una olla y nos apoyemos mutuamente en nuestras luchas. Lxs invitamos para que nos encontremos en M